5 Herramientas imprescindibles para buscar vuelos baratos €€
- Isa & Martín
- 5 jul 2017
- 3 Min. de lectura

¡Bienvenido a nuestro blog!
Llevamos largo tiempo mirando y buscando ofertas para tratar de volar lo más lejos posible y lo más barato posible, así que queremos abrir este blog comentando algunas herramientas/webs imprescindibles que todo viajero debería tener en cuenta a la hora de buscar un vuelo.
1.-) La Biblia de los buscadores de vuelos: www.skyscanner.com
Recomendamos acceder mediante un ordenador, ya que en la versión para móvil o tablet es más complicado tener una vista global de todos los precios para un mismo mes y además hay veces que no salen todos los destinos cuando en el campo "destino" tecleas "cualquier lugar". Imprescindible para no volverse loco con los precios, horarios, etc.
2.-) www.momondo.com es otro muy buen buscador de vuelos que en ocasiones ofrece precios más económicos que Skyscanner. Por ejemplo nosotros cuando volamos a Australia en 2010 lo que hicimos fue localizar el vuelo que nos interesaba y luego buscarlo en varias webs. Al final Momondo se llevó el premio a la mejor oferta, así que os aconsejamos hacer una consulta de precios antes de lanzarse a reservar con Skyscanner.
3.-) Hazte seguidor de happylowcost en Facebook. Recibirás notificaciones de los super chollos que encuentran los currantes de esta web. Puedes encontrar cosas como un vuelo ida y vuelta de Niza a Honolulu por 430€ ida y vuelta. Además están ofertando paquetes de cursos de idiomas en el extranjero con alojamiento + curso a precios muy buenos. Sin duda merece la pena pasarse por su muro de Facebook...
4.-) No te olvides de las agencias de viajes tradicionales. En ocasiones los tour operadores reservan un número x de pasajes de avión a un precio promocional y cuando quieres volar en unas fechas concretas y no encuentras una oferta decente, puede ser por culpa de las agencias. Echa una mirada por si acaso a la web de viajes Eroski, Carrefour viajes, El Corte Ingles... Es una medida desesperada pero que a veces da resultado. Por ejemplo, nuestro vuelo a Perú subió a más de 750€ y estuvimos a punto de reservar en El Corte Inglés por 730€. Aunque al final esperamos un poco más y salió una nueva oferta con Skyscanner por 547€ y reservamos ipso facto por si acaso... Como digo, una medida desesperada para unas fechas muy concretas que puede ahorrarte unos €€.
5.-) Ten paciencia. Puede ser tu mejor herramienta. Te recomendamos mirar los vuelos 2 meses antes de la fecha de salida (que es cuando suelen estar más baratos) pero no te lances a reservar al primer precio que veas. Si tienes un margen de días en los que viajar, utiliza la vista de precios para todo el mes que ofrece Skyscanner y fíjate en qué días los precios están más bajos para la ida y la vuelta. Apunta los precios (o captura la pantalla) y vuelve a chequearlos a los 2 ó 3 días y mira si han subido o bajado. Si ves que van subiendo (serán pocos € más) reserva ya. Si ves que bajan, ve repitiendo la operación y reserva como tarde 1 semana después de la primera consulta. De lo contrario, estarás jugando a la bolsa y te arriesgas a que suban de golpe... Usando esta táctica solemos conseguir precios buenos o muy buenos.
Gracias por leernos y ¡Hasta la próxima!
Comments