Carmageddon India: ¿Te atreves a conducir? 😱
- Admin
- 23 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Los indios suelen decir que para conducir por aquí necesitas 3 cosas: Buenos frenos, una buena bocina y buena suerte. Es un país en el que la práctica de la conducción para un europeo sería catastrófica, dentro y fuera de la ciudad. En Mumbai la ciudad suena como un enjambre de pitidos incontrolados y es que la manera India de incorporarse al tráfico desde una intersección es tocar la bocina y salir lentamente sin mirar, confiando en que los demás van a esquivarles. Las motos se cuelan por cualquier hueco, incluso por la acera y por supuesto ninguno de sus 2, 3 o 4 pasajeros llevan casco. A los peatones les gusta caminar por la carretera, ya que normalmente las aceras están o llenas de agua negra o llenas de mercancía de los comercios u ocupadas por alguna vaca (animal sagrado) que ha decidido descansar o defecar ahí. Los semáforos sólo se encuentran en las grandes capitales y generalmente si pueden saltárselos lo hacen sin dudar, incluso con la policía presente que nada hace por evitarlo.


En las ciudades más pequeñas las reinas (además de las vacas) son las motos, que aparecen por la calle más estrecha que puedas imaginar y que además de usarse para presumir (los jóvenes) y desplazarse más higiénicamente (por las plastas de vaca y aguas negras del suelo) también se utilizan para transportar de todo: una escalera, 4 lecheras, una pila de sacos grande como un coche... Existe una jerarquía no escrita en la que el peatón no le importa a nadie. Después iría el ciclista, que nunca tiene prioridad. A continuación la moto, que se cuela por cualquier hueco. Y por último el coche, que tiene prioridad ante todos con tan solo tocar la bocina y meter el morro.
Vídeo ilustrativo al respecto pinchando el enlace.

Ya en carretera abierta puedes encontrarte todo tipo de animales campando a sus anchas incluso por la autopista de peaje: Vacas (las más abundantes), cabras, camellos, gacelas, monos... Incluso algún que otro orangután en forma de conductor que decide circular en dirección contraria por ahorrarse unos metros hasta la próxima salida. Normalmente la autopista es la única manera de circular a más de 80 Km/h sin dar botes que te hagan chocar con el techo del coche, ya que las carreteras están bastante bacheadas en general y en algunos tramos puedes encontrar obras y por lo tanto desvíos "Diversion" cada 100 metros durante muchos km seguidos.

Los camiones y autobuses llevan bocinas especiales que suenan como las de los cochecitos de las ferias. Les gusta decorarlos con motivos religiosos y suelen colgar ofrendas a sus dioses Hindi. En su parte trasera puedes leer "Please blow horn" (por favor pita)y los coches cuando van a adelantarles cumplen con la orden a rajatabla saliendo al carril contrario sin mirar si alguien viene de frente. Si aparece un coche y además resulta que hay motos circulando a la par por la orilla de la carretera, comienzan a pitarse y a echarse las largas como en un concurso de machos cabríos en plena berrea para ver quién se aparta el último, ya que en estos casos frenar para abortar el adelantamiento es de cobardes. Al final milagrosamente la "buena suerte" que mencionábamos al principio parece hacer acto de presencia evitando el choque. Y es que a penas hay accidentes graves en la India, sólo pequeños choques y bollos en la ciudad.

En nuestros viajes solemos alquilar coche y movernos a nuestras anchas, pero en esta ocasión viendo cómo se las gastan los indios, hemos alquilado coche + conductor para ver la zona del Rajashtan... por nuestro propio bien. Un consejo, si viajas a la India, haz lo mismo. ¡Un saludo y hasta pronto!
Comments